¿Cómo solicitar Préstamo Ualá? - Mangoverso
Mango | Publicado 08/09/2025 Actualizado: 26/09/2025

¿Cómo solicitar Préstamo Ualá?

El Préstamo Ualá es recomendable para personas con ingresos en blanco, ya sea mediante recibo de sueldo o facturación de monotributo, que buscan un trámite rápido y 100% digital. También se orienta a usuarios que ya utilizan la app y quieren fortalecer su perfil crediticio dentro de la plataforma. Además, resulta una buena opción para quienes necesitan montos medianos o altos con acreditación ágil de los fondos.

Requisitos y factores que influyen en la aprobación

Los requisitos básicos que Ualá solicita son claros:

  • Ser ciudadano argentino o residente en el país.
  • Tener 18 años o más.
  • No tener deudas registradas en los últimos 24 meses (esto incluye préstamos bancarios y saldos pendientes de tarjetas de crédito).
  • Contar con ingresos en blanco: puede ser salario en relación de dependencia o ingresos facturados periódicamente como monotributista.

Además, el uso recurrente de la aplicación construye un historial dentro de Ualá: cuanto más se use la cuenta (movimientos, ingresos, pagos a tiempo), más información tendrá Ualá para evaluar el perfil crediticio y posiblemente ofrecer montos y plazos mejores.

Guía paso a paso para solicitar un préstamo en Ualá

  • Confirmar la solicitud y presionar “Continuar” hasta finalizar. Si es aprobado, el dinero suele acreditarse inmediatamente; en raros casos puede tardar hasta 48 horas dependiendo del día.
  • Descargar e instalar la app Ualá desde una fuente segura.
  • Completar el proceso de validación de la cuenta y acceder a la aplicación.
  • Ingresar a la pestaña “Créditos”. Nota: si nunca apareció, puede tardar entre 1 y 2 meses y depende del uso que se le dé a la app.
  • Dentro de Créditos seleccionar la opción “Préstamos” y luego “Ver requisitos” para confirmar elegibilidad.
  • Presionar “Empezar” y elegir el monto (ejemplo del tutorial: 6.000.000 ARS como simulación).
  • Seleccionar cantidad de cuotas disponibles para su perfil (si no aparecen opciones cortas, lo más probable es que las que entren mejor al perfil sean 24 o 36 cuotas).
  • Elegir la fecha de vencimiento mensual que mejor coincida con los ingresos disponibles (importante: seleccionar un día en el que ya se tenga el dinero para pagar).
  • Revisar “Ver detalles” para ver cuota a cuota el monto a pagar; las cuotas son fijas y el detalle es transparente.

Cómo cancelar un préstamo

Para cancelar un préstamo en Ualá hay que:

  1. Entrar a la pestaña “Créditos” desde el panel principal.
  2. Seleccionar el préstamo que se desea cancelar.
  3. Elegir la opción “Cancelar” y tener disponible en saldo el monto total pendiente para que la aplicación procese el cobro y deje el préstamo saldado.

Importante: a diferencia de algunas aplicaciones que permiten adelantar cuotas o pagar por adelantado solo parte del capital, Ualá puede requerir el pago total del saldo pendiente para cancelar anticipadamente, sin opción de adelantar cuotas de forma parcial en algunos casos.

¿Cuánta plata me puede prestar Ualá?

El monto asignado dependerá de tu historial crediticio, comercial y de riesgo. Con base en ese análisis, recibirás una oferta de préstamo preaprobada.

¿Cómo puedo mejorar mis posibilidades de tener una línea de crédito más alta?

Usá los servicios del ecosistema Ualá (transferencias, pagos, recargas, entre otros). Esto permite conocer mejor tu situación financiera y tu capacidad de pago, aunque no implica un aumento inmediato del préstamo.

¿Puedo pedir un nuevo préstamo en Ualá si ya tengo uno activo?

Podés solicitar varios préstamos siempre que tu historial crediticio y el límite de crédito disponible lo permitan. Recordá que, si tenés cuotas atrasadas en un préstamo vigente, primero deberás regularizar la deuda antes de pedir uno nuevo.

Una vez que finalice el pago de mi préstamo Ualá, ¿cómo obtengo el libre de deuda?

Podés obtener tu libre deuda desde la sección Préstamos: seleccioná el préstamo correspondiente, ya sea en Finalizados o en el Historial de préstamos. Descargá el documento y ¡listo! Este certificado valida que completaste los pagos y puede presentarse ante cualquier entidad financiera.

Serás dirigido al sitio del banco.

Outras Publicações