La canasta básica en Argentina es una medida importante del costo de vida y se utiliza para determinar los niveles de pobreza e indigencia. Está compuesta por dos componentes principales: la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT).
- Canasta Básica Alimentaria (CBA): Esta incluye una selección de alimentos necesarios para satisfacer las necesidades calóricas de una persona adulta durante un mes. La variación mensual de la CBA en febrero de 2025 fue de 3,2% INDEC.
- Canasta Básica Total (CBT): Además de los alimentos, la CBT incluye otros gastos esenciales como vivienda, ropa, salud, transporte, y educación. En febrero de 2025, la CBT experimentó un aumento del 2% INDEC.
Para no ser considerado pobre, una familia tipo en Argentina, compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó ingresos de $1,057,923 por mes en febrero de 2025. Este valor representa un incremento del 45% en comparación con