En criollo, el CVU (Clave Virtual Uniforme) y el Alias CBU son como el DNI de tu cuenta bancaria, pero en versión digital. Sirven para identificar tu cuenta de forma única y poder recibir o hacer transferencias de guita de manera más fácil y rápida. Imaginate que antes tenías que pasarle a alguien un número larguísimo para que te deposite, ¡un garrón! Ahora, con el Alias CBU, le pasás un nombre fácil de recordar (tipo “mate.dulce.2025”) y listo. El CVU es un número más largo, pero también sirve para lo mismo.
En qué se diferencian?
- CVU: Es una clave numérica de 22 dígitos que identifica una cuenta virtual, generalmente usada en billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá, etc.
- Alias CBU: Es una frase corta y fácil de recordar que reemplaza al CBU tradicional (Clave Bancaria Uniforme). Lo elegís vos y lo asociás a tu cuenta bancaria.
Ingresá tu Clave Virtual Uniforme (CVU) o tu Alias para verificar si el formato es correcto. Importante: Esta herramienta solo valida el formato (22 dígitos para CVU, 3-20 caracteres alfanuméricos/puntos para Alias). No verifica si la cuenta existe, está activa o pertenece a alguien en particular.
¿Dónde encontrar tu CVU o Alias?
Tu CVU y tu Alias son únicos y te identifican en el sistema financiero digital (billeteras virtuales, fintechs, etc.). Generalmente los encontrás dentro de:
- La app móvil de tu banco digital o billetera virtual.
- El home banking o sitio web de la entidad.
- Suelen estar en secciones como "Mi Perfil", "Datos de la Cuenta", "Ingresar Dinero" o "Transferir".
- El CVU siempre tiene 22 dígitos.
- El Alias es una combinación de 3 a 20 caracteres (letras, números y puntos) que vos mismo podés personalizar en muchos casos.
Consultá directamente con tu entidad financiera o billetera virtual si no los encontrás.
Ejemplo práctico
Ponete que tenés una cuenta en el Banco Nación. Antes, para que alguien te depositara, le tenías que pasar tu CBU, que era algo así: 0110599640000029473852. ¡Un embole!
Ahora, creaste un Alias CBU para esa cuenta que se llama “asado.domingo.2025”. Entonces, si alguien te quiere mandar plata, en vez de pasarle el CBU, ¡le pasás tu Alias CBU! Mucho más sencillo, ¿no?
Cómo calcular tu CVU o Alias CBU?
En realidad, no se “calculan”. El CVU te lo da la billetera virtual cuando creás tu cuenta. El Alias CBU lo elegís vos desde el homebanking de tu banco. Cada banco tiene su forma de hacerlo, pero generalmente vas a encontrar la opción en la sección de “Cuentas” o “Transferencias”.