Calcular tu CVU o alias desde cualquier banco argentino

¿Te olvidaste tu CVU o necesitás un alias más fácil de recordar? El sistema bancario argentino puede ser complejo, y lidiar con números largos como el CBU o el CVU es una tarea tediosa que, a menudo, puede llevar a errores. Por eso, hemos creado la solución: una herramienta diseñada para que encuentres tu CVU o generes un alias de forma rápida, segura y sin errores.
Lo Básico: Entendé qué es el CVU, el CBU y el Alias
Antes de usar la calculadora, es clave que tengas claros estos conceptos. Aunque suenan parecidos, tienen funciones específicas en el sistema financiero argentino.
- El CBU (Clave Bancaria Uniforme): Es el número de 22 dígitos que identifica de forma única tu cuenta bancaria tradicional. Si tenés una cuenta en un banco físico como el Galicia o el Santander, este es tu número.
- El CVU (Clave Virtual Uniforme): Es el mismo concepto del CBU, pero para las cuentas virtuales. Si usás una billetera digital como Mercado Pago o Ualá, el número de 22 dígitos que la identifica es tu CVU.
- El Alias: Es una “patente” de 6 a 20 caracteres que vos creás para reemplazar el largo número del CBU o CVU. Su función es simple: hacer que las transferencias sean más fáciles de recordar y de realizar. En lugar de pasar 22 dígitos, podés simplemente pasar tu alias.
Por qué una calculadora de CVU es fundamental
Recordar números largos, buscar en la aplicación del banco o ir al cajero son tareas que se pueden automatizar. Una calculadora de CVU no es solo una herramienta; es la solución definitiva para hacer tus finanzas más simples y seguras.
Evitá Errores
Ingresar un número de 22 dígitos manualmente es un riesgo. Un error puede llevar a que tu transferencia se pierda o, en el peor de los casos, que tu dinero termine en la cuenta equivocada. La calculadora elimina este riesgo al generar el número de forma automática, garantizando precisión.
Ahorrá Tiempo
En vez de perder segundos o minutos valiosos buscando tu CBU o CVU, nuestra herramienta te permite encontrar la información en segundos. Es una solución rápida, 100% online, que se adapta al ritmo de vida actual.
Generá tu Alias Ideal
La herramienta no solo te da los números, sino que también te ayuda a crear un alias personalizado y fácil de recordar. En lugar de usar números aleatorios, podés crear un alias único y simple, como “JUAN.PEREZ.34”, que hace que las transferencias sean mucho más simples para vos y para tus contactos.
Ingresá tu Clave Virtual Uniforme (CVU) o tu Alias para verificar si el formato es correcto. Importante: Esta herramienta solo valida el formato (22 dígitos para CVU, 3-20 caracteres alfanuméricos/puntos para Alias). No verifica si la cuenta existe, está activa o pertenece a alguien en particular.
¿Dónde encontrar tu CVU o Alias?
Tu CVU y tu Alias son únicos y te identifican en el sistema financiero digital (billeteras virtuales, fintechs, etc.). Generalmente los encontrás dentro de:
- La app móvil de tu banco digital o billetera virtual.
- El home banking o sitio web de la entidad.
- Suelen estar en secciones como "Mi Perfil", "Datos de la Cuenta", "Ingresar Dinero" o "Transferir".
- El CVU siempre tiene 22 dígitos.
- El Alias es una combinación de 3 a 20 caracteres (letras, números y puntos) que vos mismo podés personalizar en muchos casos.
Consultá directamente con tu entidad financiera o billetera virtual si no los encontrás.
Ejemplo práctico
Ponete que tenés una cuenta en el Banco Nación. Antes, para que alguien te depositara, le tenías que pasar tu CBU, que era algo así: 0110599640000029473852. ¡Un embole!
Ahora, creaste un Alias CBU para esa cuenta que se llama “asado.domingo.2025”. Entonces, si alguien te quiere mandar plata, en vez de pasarle el CBU, ¡le pasás tu Alias CBU! Mucho más sencillo, ¿no?
Cómo calcular tu CVU o Alias CBU?
En realidad, no se “calculan”. El CVU te lo da la billetera virtual cuando creás tu cuenta. El Alias CBU lo elegís vos desde el homebanking de tu banco. Cada banco tiene su forma de hacerlo, pero generalmente vas a encontrar la opción en la sección de “Cuentas” o “Transferencias”.
Conclusión: El poder de un Alias fácil de recordar
El control sobre tus transferencias no está en memorizar números largos, sino en la simplicidad de un alias. Esta herramienta es la solución definitiva para una gestión financiera más eficiente y segura, ya que te libera de errores y de la confusión de los largos números del sistema bancario.
Dejá atrás los números largos y las confusiones. Usá nuestra calculadora para encontrar tu CVU y generar un alias que sea tan único como vos. ¡Empezá ahora mismo!